Elige la tranquilidad de tener tus compras protegidas, ofrecida por el Banco Macro, la tarjeta de crédito Visa Macro es aceptada ampliamente en todo tipo de comercios en toda Argentina y te ofrece una gran cantidad de beneficios, tales como asistencia en viajes (Visa Travel Assistance), seguro de compras Visa y mucho más, a continuación te hablaremos un poco de cómo puedes solicitarla, cuales son los beneficios que te ofrece Banco Macro con la adquisición de dicha tarjeta de crédito y conocerás también la facilidad de pago que te ofrece Banco Macro para que el pago de tus deudas no sea un proceso engorroso.
¿Cómo se solicita la tarjeta Visa Macro?
Lo primero a saber es ¿Quién puede solicitar dicha tarjeta?, lo cierto es que puedes hacer la solicitud de tu tarjeta de crédito si eres mayor de 18 años, de nacionalidad argentina o en caso de ser extranjero estar residenciado en el país.
¿Qué documentos se necesitan para solicita la tarjeta Visa Macro?
Para realizar la solicitud tendrás que presentar una copia de ambos lados del DNI (o un documento de identidad válido en el caso de ser extranjero), constancia de CUIL, certificado de domicilio (contrato de locación, en su caso) y copia de factura de tu teléfono fijo o celular.
¿Cómo se puede probar los ingresos?
Esto va a depender de cual sea tu situación laboral, es decir, si trabajas en relación de dependencia o ya eres jubilado, tendrás que presentar el último recibo de tu sueldo o haberes jubilatorios (o los últimos 6 en caso de que los ingresos hayan sido o sean variables).
Si el caso es que eres monotributista, tendrás que presentar:
- Copia de adhesión al monotributo.
- Constancia online AFIP o formulario 158 y 184/F.
- Copia de matrícula o habilitación municipal.
- Fotocopia de las 3 últimas constancias de pago de monotributo.
- Copia del título de propiedad o un impuesto inmobiliario.
- Consulta efectuada en “Certificación negativa” de la página web de la ANSES.
Si el caso es que trabajas de manera autónoma, entonces tendrás que presentar:
- Copia del formulario de inscripción online o Formulario 460 F.
- Copia de matrícula o habilitación municipal.
- Fotocopia de los 3 últimos pagos de aportes jubilatorios.
- Declaración jurada de Ingresos Brutos (la anual del año anterior y la mensual del año en curso, con comprobantes de pago).
- Copia del título de propiedad o impuesto inmobiliario.
- Consulta efectuada en “Certificación negativa” de la página web de la ANSES.
Beneficios de la Tarjeta Visa Macro.
Puntos Macro Premia: Si quieres convertir parte de tu consumo en ahorro con tu tarjeta Visa Macro puedes hacerlo, todo lo que compres con dicha tu tarjeta te dará puntos Macro Premia, los mismos podrás convertirlos en viajes, recargas de celular, saldo para la SUBE y un extenso catálogo de productos y servicios.
Eventos y espectáculos: Tendrás cuotas sin interés en eventos y espectáculos, dichas cuotas no serán solo para realizar compras de productos, la Visa Macro también te permite vivir experiencias (pago de servicios) y pagarlas en cuotas sin interés.
Tarjetas adicionales: Podrás hacer solicitudes de tarjetas adicionales sin coste de emisión y renovación, podrás solicitarlo en cualquiera de las sucursales de Banco Macro o mediante el Centro de Atención Telefónica (0810-555-2355).
Límites de compra: Tendrás límites para tus compras más altos y unificados, en lugar de tener un límite para las compras de un solo pago y otro para las compras realizadas en cuotas, podrás obtener el mismo límite para todos tus consumos, sin importar el modo de pago que vayas a utilizar.
Adhesión de Débitos Automáticos: Podrás adherir los pagos de tus facturas a dicho servicio y así te olvidarás de las fechas de vencimientos y podrás tener mayor comodidad y seguridad ya que no tendrás que manejar efectivo.
E-resumen: Recibirás mediante tu correo electrónico el resumen de tu tarjeta de crédito sin coste adicional, puedes consultar y descargar toda la información referente a tus consumos, desde donde estés, al instante. La adhesión es realizada mediante la Banca Internet o haciendo una llamada al centro de atención telefónica.
Plan V: Si el pago único supone un problema para ti, con el servicio Plan V tendrás la oportunidad de convertir a cuotas todo el resumen de tu tarjeta o compras realizadas en un pago, puedes solicitarlo en Visa Home Socios > Plan V o llamando al 0810-222-2868.
Adelantos de Efectivo: Puedes hacer retiros de dinero en efectivo mediante cajeros automáticos en Argentina y en el resto del mundo.
¿Cómo puedes hacer el pago de tu tarjeta?
Cada mes debes hacer el pago del total o de una parte de los gastos efectuados el mes anterior (pago mínimo o parcial), en la fecha que se establece en el resumen de la tarjeta, es mucha importancia que para dicha fecha tengas en tu cuenta bancaria la cantidad de dinero suficiente para que puedas realizar el pago.
El pago mínimo siempre sería la opción menos conveniente, se recomienda usar esta opción solo cuando no tengas otra posibilidad, ya que cada mes pagas un monto pequeño y el resto de la deuda seguirá pendiente, generando intereses muy elevados, por lo mismo se demora tanto tiempo cancelar la totalidad de la deuda.
Recuerda que si sigues haciendo compras con tu tarjeta de crédito, tales gastos serán añadidos y se acumularán a la deuda que ya existe, por esta razón la mejor opción y la que se recomienda es la de pago total mensual, si eliges dicha modalidad, será debitado de tu cuenta el pago total de la deuda cada mes (en modalidad de cobro débito en cuenta).
Debes tener en cuenta que tienes gastos fijos tales como: (según el tarifario de comisiones) cargos en productos y servicios financieros, una comisión de administración y mantenimiento de cuenta Mensual y una comisión de renovación Anual, de igual manera, puedes tener gastos por intereses de financiación/compensatorios (se aplica en la fecha de vencimiento del resumen, en caso de financiar saldos) y punitorios (se aplica en la fecha de vencimiento del resumen, en caso de no haber abonado el Pago Mínimo).