Cuando compras un auto debes solicitar el tag, para que se pueda verificar el paso del mismo en los diferentes peajes. Por esa razón, hoy no solo aprenderás que es el tag, también conocerás dónde solicitarlo.
Por ello también te mencionaremos, cuales son los documentos que debes presentar al momento de solicitar el tag, para que así puedas reunirlos. De igual manera, te indicaremos las distintas formas de solicitud que tienes, para que puedas elegir la que más se adapte a ti.
Por lo tanto, sin más preámbulos sigue con la lectura de este artículo, para que al finalizar puedas solicitar el tag de una manera rápida.
Qué es el tag
El tag es un dispositivo que se usa en el parabrisas de un vehículo y sirve para detectar el paso del mismo por los pórticos de las autopistas. Este dispositivo es sumamente importante, pues permite que se realice el cobro cuando pases por las autopistas urbanas como por las interurbanas.
El tag contiene la información del vehículo y su dueño, lo que permite que se realice el cobro electrónico en los pórticos cada vez que el vehículo pasa por ellos. Dicho cobro es posible gracias a que el tag funciona con tecnología free flow o peaje en movimiento.
Este sistema, emite una señal cada vez que el vehículo circula por alguno de los pórticos de las autopistas designados para cobros. De esta manera se realiza el cobro sin necesidad de que el vehículo se detenga, por lo cual, no se afecta la circulación.
Por lo tanto, es importante que una vez que lo adquieras realices una buena instalación para que no tengas inconvenientes. Una manera de identificar que tu tag funciona correctamente, es escuchando los sonidos que el mismo emite cuando pasa por los pórticos.

Para que sepas identificarlos, a continuación, conocerás que significa cada sonido:
- 1 bip significa que la lectura del pórtico es normal, por lo cual, es señal de una buena instalación.
- 2 bip largos, significa que tienes una cuenta pendiente por pagar justamente en la autopista en la que estás circulando.
- 4 bip largos indica que es la primera vez que pasas por esa autopista, pero si se repiten varias veces, puede ser un defecto de instalación.
- Sin sonido indica una mala instalación o un defecto, sobre todo si el tag es nuevo. Pues los tag que se quedan sin sonidos generalmente tienen más de 5 años de antigüedad.
Documentos para solicitar el tag
Ahora que ya tienes claro lo que es un tag y la importancia de solicitarlo, te mencionaremos los documentos que necesitas para obtenerlo:
- Original y copia de la cédula de identidad del propietario del vehículo.
- Documento que certifique que eres el propietario del vehículo, como el padrón, el documento de compra venta, facturas, etc.
- Constancia de residencia o algún recibo de servicio a tu nombre dónde se certifique tu domicilio.
- Si el trámite lo realiza una tercera persona debe presentar además de la cédula de identidad, un poder notariado que lo autoricé a realizar el trámite.
- Original y copia del certificado de anotaciones con una vigencia de 60 días.
- Solicitud de inscripción ante el Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RNVM) con una vigencia de 60 días.
- En caso de ser un vehículo usado presentar la factura de adquisición del mismo en las subastas públicas y que estén certificadas en una notaria.
- De ser un vehículo nuevo, tener la factura a nombre del propietario con timbre del Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RNVM).
- Si es un vehículo adjudicado presentar original y copia de la sentencia judicial que transfiere el dominio del vehículo.

Toda esta es la documentación que debes presentar para solicitar el tag, por lo tanto, una vez que los reúnas ya podrás solicitar el mismo. Es importante destacar que debes presentar el original de todos estos documentos, de lo contrario, no podrás solicitar el tag.
Ahora bien, si deseas conocer dónde y cómo solicitar el tag lee el siguiente punto.
Dónde y cómo solicitar el tag
Solicitar el tag, es un procedimiento bastante sencillo que puedes hacer tanto de forma online como de manera presencial. En caso de hacer la solicitud de forma presencial deberás dirigirte a cualquiera de las siguientes oficinas:
- Centros de atención de la autopista central.
- En los centros de atención de Vespucio Sur y Norte.
- Oficinas de atención Costanera Norte.
Ya teniendo presente los lugares en dónde puedes solicitar el tag, a continuación, te mencionaremos los pasos para hacerlo. Una vez que los conozcas, podrás decidir a través de cual opción vas a solicitar el tag para tu vehículo:
Solicitar el tag de manera presencial
Hacer la solicitud del tag de manera presencial es muy fácil, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Debes ir a cualquiera de las oficinas mencionadas en el punto anterior.
- Al llegar dirígete al encargado e indícale que quieres solicitar el tag.
- Una vez que el encargado te lo solicite, entrégale la documentación antes mencionada.
- Llena y firma el contrato de solicitud que te entregará el encargado.
- Luego cancela el valor del tag y listo.

Una vez que hayas seguido estos pasos se te entregará el tag de manera inmediata. La instalación del mismo podrás hacerla tú mismo siguiendo las indicaciones que te trae el empaque.
Solicitar el tag a domicilio
Solicitar el tag a domicilio es tan sencillo como en el caso anterior, para ello deberás realizar los siguientes pasos, a través de un computador:
- Ingresa desde un navegador en la página oficial de Costanera Norte haciendo clic aquí.
- Una vez dentro dirígete al final de la página y selecciona el servicio que deseas solicitar en este caso “obtén tu tag”.
- Ahora ingresa tu Rut y presiona “Solicitar”.
- Llena el formulario de solicitud que te aparecerá con todos tus datos.
- Adjunta la documentación antes mencionadas.
- Realiza el pago correspondiente al costo de tag.
- Finalmente, presiona en “Enviar solicitud” y listo.
Cómo verás solicitar el tag por Internet es muy sencillo, en este caso debes cerciorarte que estés colocando bien tu dirección de domicilio. Recuerda que es en ella que te enviaran el tag en un plazo no mayor a 15 días
Al igual que en el caso anterior, una vez que lo recibas debes instalarlo siguiendo las indicaciones que tiene el empaque. Cómo pudiste observar solicitar el tag en ambos casos es un procedimiento rápido y fácil que solo difiere en el tiempo de entrega.

Por lo tanto, queda de tu parte decidir que opción usarás para solicitar el tag. Si ya tienes claro toda esta información, no dejes de leer los artículos de este blog donde aprenderás a solicitar cualquier trámite.