La ¿Qué es la Verificación Técnica Vehicular (VTV)?
La Verificación Técnica Vehicular se refiere al control regular del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores. En gran parte del mundo, millones de vehículos deben hacer dicho control de forma obligatoria como requisito para poder circular, en este caso, la vtv está prevista en la legislación vial nacional y provincial.
Por lo mismo, la Provincia de Buenos Aires ha dividido su territorio en 11 zonas VTV, donde el servicio se presta bajo el sistema de concesión privada con pago de canon al Estado Provincial.
Asimismo, la provincia es la encargada de controlar la prestación del servicio mediante el ente regulador de la Verificación Técnica de Vehículos dependiente del Ministerio de Vivienda, infraestructura y Servicios Públicos.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la VTV?
Para la 1era presentación:
- Cédula de identificación del vehículo.
- Título de propiedad del automotor (sólo en la primera revisión).
- U.I.T. (en caso de que corresponda).
- Documento de identidad del conductor.
- Tarjeta GNC (en caso de que corresponda).
- Si es discapacitado: debe presentar el certificado de discapacidad que emite el Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia de buenos Aires, se reconoce el beneficio por única unidad por año cuando esté a nombre del discapacitado o a su servicio, en este caso el titular debe ser el cónyuge, ascendiente, descendiente, colateral en 2do grado, tutor o pareja conviviente cuando sea acreditado un plazo de convivencia no menor a 2 años a través de información judicial.
Presentaciones subsiguientes:
- Cédula de identificación del vehículo.
- Informe de inspección certificado.
- U.I.T. en caso de que corresponda (sólo si hubo cambio de titularidad en el último período).
- Documento de identidad del conductor.
- Tarjeta GNC (en caso de que corresponda).
- Si es discapacitado: presentar el certificado de discapacidad que emite por el Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia de buenos Aires.
¿Cuál es el cronograma de turnos en la actualidad para la solicitud de la VTV?
Para cumplir con las medidas de prevención de COVID-19, se procede a prorrogar de forma excepcional la vigencia de las obleas de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria, operando con nuevos vencimientos, los cuales son:
- Patentes que terminen en 2, vence el 30 de septiembre de 2020.
- Patentes que terminen en 3, vence el 30 de septiembre de 2020.
- Las patentes que terminen en 4, vence el 31 de octubre de 2020.
- Patentes que terminen en 5, vence el 30 de noviembre de 2020.
- Patentes que terminen en 6, vence el 31 de diciembre de 2020.
- Las patentes que terminen en 7, vence el 31 de diciembre de 2020.
- Patentes que terminen en 8, vence el 31 de enero de 2021.
Diciembre y enero no tienen asignado ningún número específico, así pues, podrán solicitar la VTV aquellos que no la hayan hecho en el mes que corresponda, esto no exime de hacer la verificación según el cronograma, por lo tanto, en caso de que se encuentre circulando podrá tener como consecuencia sanciones.
La VTV se puede realizar dentro de los 30 días del mes que corresponde según la terminación de la patente, en caso de hacer la verificación vencida la oblea tiene vigencia al mes que le corresponde por el terminal de la patente. Por ejemplo, si la patente termina en 9 y la hizo en enero de 2019, la vigencia será hasta septiembre del mismo año.
Te recordamos que puedes hacer la verificación hasta no más de 30 días antes del mes que te corresponde por calendario.
¿Qué vehículos están exentos de pago?
- Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo jubilatorio, y sean titulares de un vehículo exento del pago de patente.
- Discapacitados titulares del vehículo (solo deben pagar si verifican fuera del plazo establecido en la Ley).
- Para hacer la solicitud de la exención, tienes que enviar la siguiente documentación escaneada a exentosvtv@buenosaires.gob.ar:
- Copia del DNI (ambas caras).
- La copia de la Cédula Verde (ambas caras).
- Copia del Certificado Único de Discapacidad o comprobante de haberes mínimos (sólo si están exentos del pago de patente del vehículo).
Es importante tener en cuenta que dichas bonificaciones se aplican siempre que la verificación técnica se realice dentro del plazo establecido en la ley, según el cronograma.
¿Qué resultados puede dar la VTV?
- Apto: Los vehículos que no tienen ningún tipo de desperfecto recibirá el certificado de verificación y un informe técnico, con este puedes circular hasta su vencimiento el próximo año.
- Condicional: Los vehículos que tienen algún desperfecto leve detallado en el informe de inspección, con este tendrás 60 días hábiles para volver a verificar sin cargo y puedes circular hasta cumplir el plazo; la re-verificación se hace en la misma planta y debes sacar un turno nuevo.
- Rechazado: Los vehículos que tienen algún tipo de desperfecto grave que se detalle en el informe de inspección, tendrás 60 días hábiles para volver a verificar sin cargo y no estás habilitado a circular hasta que lo soluciones. La re-verificación se hace en la misma planta y debes sacar un turno nuevo.
- En caso de extraviar el certificado, se repone la documentación de manera gratuita, solo debes presentarte en la planta donde hiciste la verificación sin turno previo dentro del horario de atención con la denuncia policial correspondiente.
- En caso de tener rotura del parabrisas o daño de la oblea, se repone la documentación de forma gratuita, debes ir a la planta donde hiciste la verificación sin turno previo dentro del horario de atención con el recorte del parabrisas y la oblea dañada.
Tarifas vigentes de VTV.
- Motovehículo: $332.64 (Verificación) y $166.32 (con VTV vigente).
- Vehículo hasta 2.500 Kg: $1108.78 (Verificación) y $1025.62 (con VTV vigente).
- De más de 2.500 Kg: $1995.81 (Verificación) y $1846.12 (con VTV vigente).
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 Kg: $554.39 (Verificación) y $512.81 (con VTV vigente).
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $997.91 (Verificación) y $923.06 (con VTV vigente).
Las tarifas indicadas incluyen el IVA; los vehículos de uso Municipal y Bomberos verifican sin coste.