Que requisitos necesito para ser en un agente BCP en Perú

Comment

Uncategorized

Si eres dueño de un establecimiento comercial, es posible que quieras ofrecer un servicio similar al que ofrecen los bancos. Nos referimos a poder recibir dinero, pagar servicios, realizar recargas, entre otros. Si estás interesado, a continuación te explicaremos que debes hacer para ser un agente BCP  en Perú.

Qué es el BCP

El BCP o el Banco de Crédito del Perú son uno de las entidades bancarias más grandes del país y que ofrece servicios crediticios de toda índole. Ofreciendo servicios muy variados que van desde la custodia de tesorería, hasta la inversión y  finanza. Pero además aplica altas cuotas de interés a todos los clientes que utilizan este banco para sus transacciones financieras.

Cómo funciona y que beneficios recibo por ser un agente BCP

Toda persona que tenga un negocio puede agregar una taquilla del Banco BCP y esto permitirá poder llevar a cabo diferentes transacciones. Estas pueden ser las mismas que se realizan en cualquiera de las sucursales de esta entidad financiera. La única diferencia es que no empleará el dinero del banco, sino el que entra en el negocio, gracias a su actividad comercial.

Para que el negocio o comercio pueda prestar este servicio a los millones de usuarios o clientes que utilizan el BCP existe una condición. Es necesario que el dueño cancele al banco una comisión previamente establecida, pero de igual forma contará con algunos beneficios.

Entre los servicios que se pueden realizar por medio de las taquillas del BCP establecidas en tu negocio son:

  • El cliente del banco puede realizar retiro de dinero y depósitos bancarios.
  • Recibir remezas internacionales.
  • Los usuarios pueden pagar el RENIEC.
  • Otras de sus funciones consiste en hacer pagos nacionales.
  • Hacer recargas telefónicas de diferentes compañías, como Movistar, Claro, Entel, Bitel.
  • Puedes cancelar pagos de servicios crediticios como Mibanco.
  • Los clientes del banco pueden consultar su movimiento bancario o hacer consultas de saldo.
  • Se puede pagar la tarjeta de crédito.

Qué considerar a la hora de utilizar un agente BCP

Es importante que los clientes que utilicen los agentes BCP, en cualquier establecimiento comercial sepan que estas taquillas tendrán ciertas restricciones y no funcionaran de la misma forma como lo hacen los bancos. Entre estos aspectos a tomar en cuenta, se encuentran los siguientes:

  • Todas las transacciones que se efectúen en los agentes BCP deben ser realizadas en la moneda local o sea en soles.
  • Las operaciones que se realicen tendrán un monto máximo de 1000 soles.
  • No se podrán efectuar en los agentes BCP operaciones con montos mínimos.
  • Los agentes BCP estarán sujeto al horario de trabajo que establezca el negocio.
  • Las operaciones de transferencia y retiro tendrán un monto máximo diario de 500 soles.
  • Son permitidas las diferentes formas de pago para las transacciones financieras, estas son efectivo, crédito y débito.

Requisitos que se solicitan para ser un agente BCP

Si estás interesado en ser un agente BCP, es necesario entonces que consignes ciertos requisitos que la entidad bancaria exige a los aspirantes. Y por supuesto seguir una serie de pasos importante para adquirir la concesión. A continuación te enumeraremos cuáles son los requisitos solicitados para ser un agente BCP.

  1. Documento de identidad o DNI del representante legal del negocio.
  2. Cualquiera de los ejemplares de Registro Mercantil, como RER, RUS, PyMe y RG.
  3. Presentar permiso de funcionamiento del negocio que esté debidamente legalizado.
  4. Por ningún motivo se permitirá que tanto el negocio o el dueño aparezcan en el INFOCORP o lista de morosidad.
  5. Presentar contrato de alquiler o de propiedad, donde funciona el establecimiento comercial.
  6. El local comercial debe tener conexión a internet.
  7. Tener activo el RUT.
  8. Se debe contar con cierto capital para poder realizar las diversas transacciones bancarias.

Paso a seguir para ser un agente BCP

Ahora bien, una vez que has reunido todos los requisitos que el banco exige para que puedas ser un agente BCP. Debes seguir una serie de pasos, los cuales son muy simples para que puedas completar este proceso y son como siguen.

Primer paso

Lo primero que debes hacer es tomar todos los recaudos y dirigirte a la sucursal del BCP más cercana a tu domicilio. Allí vas a solicitar ser atendido por uno de los agentes de servicio encargados de realizar este tipo de trámites. Recuerda llegar muy temprano para realizar esta gestión, ya que la atención se realizará por orden de llegada.

Segundo paso

El siguiente paso consistirá en exponer ante el representante bancario tu solicitud de ser un agente BCP. Este te pedirá que presentes los recaudos necesarios para llevar a cabo el trámite, según el caso, es posible que se te soliciten otros requisitos. El agente de venta te expondrá los deberes y los beneficios que obtienes por ser un agente BCP.

Tercer paso

Una vez que has entregado todos los recaudos y aceptadas las condiciones que exige el banco para completar tu requerimiento debes esperar que tu solicitud sea aprobada y, de ser así, se procederá a instalar la taquilla BCP en tu negocio.

Beneficios que se obtienen por ser un agente BCP

Aquellos, peruanos que tengan un negocio comercial y cumplan con los requisitos exigidos por el banco, pueden ser agentes BCP. El cual le proporcionará beneficios a los dueños de los comercios por realizar las diferentes transacciones bancarias permitidas. Dicha entidad bancaria pagará una comisión determinada por el monto total que se genere en el mes.

Si la comisión que el dueño del comercio recibe es superior a los 700 soles, el BCP tomará para la cancelación de servicios el impuesto del 12%. Como puedes ver, es una excelente opción para tu negocio ser un agente BCP en Perú.

Y de esta manera llegamos al término del presente artículo, que te mostró los requisitos y los pasos a seguir para ser un agente BCP. También pudiste conocer los diferentes beneficios que obtendrás y las funciones que debes realizar como operario bancario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *