Para muchos jóvenes en Perú, existe la posibilidad de pertenecer a un cuerpo de seguridad nacional que les aporten grandes beneficios. Este es el caso de la PNP, la cual es posible entrar, si se cumplen con una serie de requisitos. Así que si quieres formar parte de esta institución, aquí te diremos que necesitas para postularte en la policía nacional en Perú.
Qué es y que funciones cumple la PNP
En este país suramericano existe una institución estatal conocida como PNP o policía nacional del Perú. El cual desempeña diferentes funciones dirigidas a la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos que hacen vida en el territorio. Esta institución se encuentra adscrita al ministerio del interior y vela por el acatamiento de las leyes peruanas.
Para poder ser un postulado de la PNP es necesario que realice estudios universitarios en la EOPNP o escuela de oficiales para la policía nacional. Esta se encarga de formar a los futuros funcionarios o efectivos policiales que resguardarán la seguridad nacional. Allí, los nuevos oficiales de la PNP también desarrollarán sus destrezas, habilidades y conocimiento por lo menos 5 años.
Requisitos necesarios para postularse a la PNP
En principio es necesario que los aspirantes para ser oficial de la policía nacional en Perú, cumpla con una serie de requisitos previos. De lo contrario no va a poder postularse a tan distinguida fuerza de seguridad del estado. No serás uno de los 150 jóvenes que puedan ser seleccionado a la policía nacional del Perú. Entre los principales recaudos y condiciones exigidos podemos mencionar:
- El aspirante debe ser hombre o mujer, mayos de 18 años y no exceder los 35 años de edad.
- Ser un ciudadano de origen peruano.
- Los hombres deben tener una estatura no inferior a 1,60 metros y en el caso de las mujeres, estas no deben medir menos de 1,50 metros.
- El estado civil de los aspirantes debe ser soltero y no tener hijo.
- Poder demostrar que no tiene antecedentes penales, registros policiales o algún tipo de multas.
- Presentar la certificación de haber completado los estudios de secundaria.
- No presentar historial de orden disciplinario en ninguna institución educativa.
- Obtener por medio de la dirección de sanidad del PNP, el certificado de latitudinal médico.
Una vez tengas todos los recaudos exigidos para poder postularte como oficial de la PNP, debes agregar en una carpeta los siguientes documentos adicionales.
- Ficha médica de evaluación de la aptitud psicosomática.
- Solicitud de inscripción.
- Declaración jurada.
- También debes consignar la planilla que contiene tus datos personales emitidos por la PNP.
Con todos estos documentos preparados, debes esperar que se publique la fecha en la cual comenzará el proceso de asimilación. Para luego asistir en la fecha que se indique y puedas llevar a cabo el proceso de preinscripción. También será necesario que realices previamente los exámenes de actitud física, médico, psicométrico, la entrevista personal y cancelar el costo de la inscripción.
Cómo saber si he sido seleccionado a la PNP
Luego que el aspirante se ha postulado realizando la inscripción y presentando todos los recaudos solicitados, ahora solo debe esperar que se lleve a cabo la publicación de aquellos que han sido seleccionados y pasar al siguiente filtro. Seguido a esto se efectuará un último proceso selectivo y así determinar si queda admitido como futuro oficial de la PNP.
Para conocer esto, debes esperar un tiempo prudente y consultar en la página web de la institución de seguridad, si eres uno de los seleccionados. Si es así, tendrás que formalizar un curso de preparación con un tiempo de duración de 3 meses. Esto será en la escuela de la PNP, de la cual fuiste seleccionado.
Proceso de selección de la PNP
La PNP es una institución que hace el llamado todos los años a aquellos jóvenes que tengan vocación de servicio a la patria. Estos deben tener el deseo de pertenecer a este cuerpo de seguridad para ser capacitados física e intelectualmente, para hacer cumplir las leyes peruanas. En este sentido se hace la convocatoria para seleccionar a 30 damas y 150 caballeros.
El objetivo es que ingresen a la escuela y sean formados como oficiales de la policía nacional del Perú, pero existen ciertas exoneraciones para ser aspirantes. Estas aplican a aquellos jóvenes que se encuentren inscritos al RIU o registro único de víctimas. Pero también gozarán de este beneficio, aquellos aspirantes que tengan la transferencia de derecho.
Para ello solo será necesario que presente la certificación que emite el concejo de reparaciones. Y en este caso puede ser la acreditación del RUV o la del REBRED, para poder realizar el proceso de postulación. Pueden hacerlo por la siguiente página web y seguir las indicaciones expuestas en el presente artículo.
Qué hacer para el proceso de admisión
Para que puedas realizar la preinscripción en la PNP tendrás dos opciones la primera de ellas será ingresando en la página web. La segunda, es asistiendo personalmente a cualquiera de las oficinas de admisión. Luego tendrás que cancelar el monto establecido por la institución, hacer y aprobar todos los exámenes físicos y mentales para aprobar y esperar ser seleccionado.
Si efectivamente eres uno delos 150 jóvenes que son elegidos para ser formados en la escuela de capacitación de oficiales en la PNP ahora recibirás grandes beneficios. Gozarás de estudios profesionales, tendrás la opción de conseguir una beca, que según tus méritos puede ser en el país o en el exterior. Al graduarte puedes recibir la mención de licenciado o bachiller según la SUNEDU.
Y así damos fin a este artículo, con mucha información importante sobre el proceso de admisión y postulación a la PNP. Donde conociste que recaudos debes consignar para poder inscribirte, como hacerlo y que beneficios recibirás si llegas a ser admitido. De esta forma, puedes ser uno de los afortunados en quedar en la selección de la policía nacional del Perú.

Luisalda por aquí, soy una persona amante de la lectura, desde hace años que trabajo en un call center, aburrida de mi trabajo decidí emprender y aventurarme a ayudar a personas que como tu, necesitan ayuda para realizar los diferentes trámites y servicios del país, para ello estoy aquí, por lo que por favor, si tienes duda, contáctame.