Cómo solicitar un medidor de luz

Comment

Uncategorized

El servicio eléctrico es algo que no puede faltar en ningún hogar. Es por ello que las empresas que suministran la energía eléctrica instalan en cada localidad un dispositivo de medición denominado «medidor de luz». Dicho dispositivo permite que la empresa encargada de la distribución energética cobre coherentemente por la cantidad utilizada.

Por lo tanto, a continuación, te explicaremos cómo solicitar un medidor de luz dentro del territorio Argentino.

Aspectos generales a considerar antes de solicitar otro medidor de luz

Actualmente cada empresa que distribuye y administra la luz eléctrica en Argentina aplica su política de costos. A su vez cada empresa tiene una forma diferente de trabajar, tanto para sus pedidos, como para sus documentaciones de registro y su cuadro tarifario. Pero estas se regulan en general por el ente gubernamental denominado “Ente Nacional de Regulación Eléctrica” (ENRE).

Ahora bien, antes de empezar debemos aclarar ciertos conceptos en lo que se refiere un medidor de luz. Por ende, toda la expresión “Medidor de luz” es usada de forma coloquial, puesto que en la actualidad es un equipo o sistema conformado por varios dispositivos. Estos son los siguientes:

  • Uno de ellos es un Luxómetro, dicho instrumento permite medir simple y rápidamente la iluminancia real y no subjetiva de un ambiente. Estos dispositivos se encargan de medir  la potencia lumínica que se usa en una lámpara común.
  • Mientras que otro es el Vatihorímetro, el cual, se encarga de medir de forma precisa la cantidad de energía eléctrica global usada en una casa o edificio.

Luego, de conocer de forma general el funcionamiento de un medidor de luz, el solicitante debe conocer aproximadamente cuánto será el consumo de potencia en el lugar donde se va instalar el medidor. Es decir, si será un consumo doméstico o industrial, así la empresa contratada sabrá cuanta energía tendrá que enviar al local. Sin embargo, si no tiene un estimado las empresas disponen de diversos protocolos para conocer la capacidad que requiera.

Cabe destacar que, el proceso de solicitud de los medidores de luz dependerá de la empresa contratada para tal fin. Actualmente en Argentina son diversas las empresas que prestan dicho servicio. Sin embargo, a continuación te mencionaremos como solicitar un medidor de luz a través de dos empresas destacadas, estas son Edenor y Edesur.

Requisitos para solicitar un medidor de luz en la empresa Edenor

Con la información anterior aclarada ya se pueden explicar los pasos y requisitos que se necesitan reunir y seguir para poder obtener un medidor de luz y no pagar ni más ni menos por el servicio eléctrico.

De esta forma solamente pagaras lo justo, lo cual, también te garantizará siempre de un servicio eléctrico óptimo. A continuación, te mencionaremos los requisitos para solicitar un medidor de luz en la empresa Edenor. Entonces:

Requisitos para solicitar un medidor de luz en un lugar residencial

Según las fuentes suministradas por la página oficial de Edenor, los requisitos que todo solicitante deberá recaudar para solicitar un medidor de luz en un lugar residencial son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), se recomienda que sea del titular de la propiedad.
  • No tener deudas con otro servicio eléctrico.
  • Tener una escritura o una declaración de los herederos de la propiedad.
  • Declaración sobre la conformidad de instalación, firmada por un profesional matriculado.

Requisitos para solicitar un medidor de luz en una vivienda alquilada

A continuación, te mencionaremos los requisitos indispensables para solicitar un medidor de luz de la empresa Edenor en una vivienda alquilada. Estos son:

  • Adelanto del depósito en garantía.
  • No tener ningún tipo de deudas Edenor. Si no estás seguro podrás consultar en su página web oficial y realizar los pagos pertinentes.

  • El contrato de arrendamiento, el fideicomiso, comodato o cualquier otro documento que demuestre la situación del inquilino.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI).

Requisitos para solicitar un medidor de luz en un comercio

Según sea tu caso, los requisitos para solicitar un medidor de luz son diversos. A continuación, te mencionaremos los requisitos indispensables para solicitar un medidor de luz en un comercio. Entonces:

  • Contrato social, estatus social o DNI vigente.
  • Habitación municipal.
  • Documento que identifique a los herederos del comercio.
  • Estar al día con todos los impuestos relacionados con el comercio.
  • Certificado del electricista que realizará la instalación eléctrica.
  • Declaración de que la instalación eléctrica será instalada según la normativa vigente. Además, tendrá que estar firmada por un especialista certificado en el área.
  • Formularios de inmuebles.

Requisitos para solicitar un medidor de luz en la industria

A continuación, te mencionaremos los requisitos necesarios para solicitar un medidor de luz en la industria. Estos son:

  • Documento que indique que no tiene dudas con la empresa.
  • Habitación municipal.
  • Formularios de declaración jurada cargadas y cartas de compromisos.
  • Certificado del electricista que realizará la instalación eléctrica.
  • Declaración de que la instalación eléctrica será instalada según la normativa vigente. Además, tendrá que estar firmada por un especialista certificado en el área.
  • Formularios de inmuebles.

Procedimiento a seguir para solicitar un medidor de luz en la empresa Edenor

En los ítems anteriores se mencionaron todos los requisitos para solicitar un medidor de luz en la empresa Edenor, ahora se explicará todo el procedimiento necesario para poder solicitar este dispositivo. Entonces:

  • Contratar a un electricista para hacer la instalación eléctrica del medidor de luz con todos sus sistemas.

  • Verificar que el especialista realice la instalación según la norma eléctrica. Además, entregue una copia de su certificado como especialista en el área conjuntamente con la declaración jurada de la instalación.
  • Luego reunir los otros requisitos personales solicitados por Edenor para una instalación de este tipo.
  • Dirigirte a la oficina de atención al cliente de Edenor más cercana a la del establecimiento donde se va  colocar el medidor de luz Edenor.
  • Indicar al personal calificado que lo vaya atender que usted desea instalar un medidor de luz.
  • Entregue todos documentos que le corresponda llevar según el tipo de consumo que va tener el lugar donde se va instalar el medidor de luz.
  • Concretar el cómo y cuándo se realizará la instalación del medidor.
  • Finalmente, deberá estar el día y a la hora acordada en el lugar donde se realizará la instalación. Esto evitará posibles inconvenientes y contratiempos innecesarios.

Una vez que ya está instalado el dispositivo, ya podrá estar seguro que pagará solamente la cantidad de energía eléctrica que consume, ni más ni menos.

¿Cuánto cuesta un medidor de luz Edenor?

Como no todos los consumos de potencia son iguales y puesto que a cada quien requiere usar cantidades diversas de energía eléctrica para diferentes fines, los precios pueden variar. Sin embargo, estos equipos actualmente son un poco costosos.

En consecuencia, todo va depender de la instalación que se realice en lugar donde se requiere instalar el medidor de luz. Por ello deberá tener bien claro cuál es la potencia que va consumir la instalación eléctrica.

Pilar de luz reglamentario Edenor

El pilar de luz se conoce aquella conexión que va desde los cables que están en los postes, hasta el tablero principal. Cabe destacar que este tipo de equipo es indispensable para la puesta a punto del medidor de luz a instalar. La conexión constará de ciertos elementos, estos son:

  • Los conductores que provienen de la central de Edenor.
  • El medidor.
  • El tablero principal y los cables que unen todos estos componentes.

La conexión debe tener unas medidas específicas una vez que ya está instalado en la pared y cada conexión según la acometida. Todo ello en consonancia con el consumo de potencia total que va tener la casa o el local, donde se va instalar el medidor.

Para saber cuál es el pilar de luz reglamentario según el consumo de potencia que va a registrar su medidor de luz, puede ingresar a la página oficial de Edenor. Aquí, obtendrás una idea de cómo estará instalado según el tipo de tarifa que se contratara.

Otras alternativas para solicitar un medidor de luz

En Argentina, existen otras empresas que pueden proporcionar un medidor de luz y una de ellas es Edesur. Dicha empresa se caracteriza por su eficiente sistema de atención al cliente e innovadores sistemas eléctricos.

Cabe destacar que Edesur tiene su propia exigencia y protocolos para los clientes que soliciten su servicio eléctrico. Sin embargo, no varían mucho en comparación con Edenor y otras compañías que brindan este tipo de servicio.

Requisitos necesarios para solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur

A continuación, te mencionaremos los requisitos necesarios para que una persona pueda solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur. Entonces:

  • Si dispones de otros servicios ofrecidos por la empresa Edesur, deberás estar libre de deudas. Es decir no podrás tener ningún tipo de morosidad.
  • Ahora si por cualidad el solicitante no recuerda estar solvente o si presenta una deuda tendrá que enviar un mensaje, al 72720 con la frase “SMS CUENTA” espacio el número de cliente. En el caso de tener una deuda tendrá que hacer la solicitud de forma personal en las oficinas habilitadas para tal fin.

  • Tener una instalación eléctrica óptima según las normas vigentes de la empresa para poder instalar el dispositivo de medición.

Documentos necesarios para solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur

Gratificantemente, no son muchos los documentos que se requieren para solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur. A continuación, te los mencionaremos, estos son:

  • Original y copia del documento Nacional de Identidad (DNI) vigentes y legibles.
  • Una titularidad o documento que identifique la relación que tiene el solicitante con el lugar donde se desea instalar el medidor de luz.
  • Documento que acredite que la instalación eléctrica es la indicada, la misma tiene que estar firmada por un profesional.

Procedimiento a seguir para solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur

Ten en cuenta que podrás solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur a través de dos formas. Una de ellas corresponde a realizarla presencialmente directamente en las oficinas establecidas para tal fin y la otra vía es virtual mediante su oficina en línea. A continuación, te explicaremos el procedimiento paso a paso para solicitar un medidor de luz en la empresa Edesur de forma online. Entonces:

Datos del solicitante

  • En esta primera parte se tendrán que colocar los datos del solicitante. Como por ejemplo: Su nombre completo, la relación  que tiene con el titular, número de identificación y su correo electrónico.

Tipo de tarifa a cobrar por el servicio

  • Luego de verificar y cargar los datos del solicitante, aquí se deberá colocar en los espacios pertinentes: El teléfono del titular, el tipo de condición fiscal, el tipo de tarifa que se va cobrar por el servicio, la potencia, tipo de medidor y el tipo de titularidad.

Dirección completa

  • Es este punto se tendrá que colocar la dirección completa. La cual, cabe destacar tiene que estar bien especificada y para ello en esta sección encontrarás diversas casillas que ayudarán a este particular.

Datos del inmueble donde se instalará el servicio

  • Aquí se tendrá que especificar los datos del inmueble. Es decir tendrá que contener la siguiente información: Si es nuevo o no la casa o el local donde se instalará el servicio, el tipo de documento DCI y el número de mismo.

  • Además, se deberá colocar en los espacios destinados para tal fin los datos del electricista certificado que realizará la instalación.

Especificaciones del tablero

  • Seguidamente se tiene que especificar la información del tablero. La cual corresponde a la especificación de los protectores eléctricos, el material que está hecho el tablero principal, los grados de protección, entre otras cosas.

Direcciones de correo donde se enviará la factura digital

  • En esta parte solo tendrás que colocar los diferentes correos que te soliciten donde se puede enviar la factura. Es decir, un correo principal, uno secundario y hasta un tercero en caso de ser necesario.

Registro alternativo del cobro domiciliario de la factura

  • En el caso de que usted quiera registrar el cobro domiciliario de la factura. Lo cual, podrá hacer a través de una cuenta bancaria o por una tarjeta de crédito.

Adjuntar los documentos solicitados por el sistema automático

  • Por último, solo tendrás que adjuntar los documentos solicitados por el sistema automático. Aquí deberás colocar si deseas algún tipo de observación. Luego tan solo realiza clic en el botón de “Aceptar” para que se genere la cita. Así podrás optar a la instalación del pilar de luz inicialmente y luego a sus demás sistemas incluido el medidor de luz.

En resumen, los documentos que se requieren para solicitar un medidor de luz en Argentina se adecuarán al tipo de régimen que se pueda presentar como solicitante. Por lo tanto, esperamos que toda esta información asociada al proceso de solicitud de un medidor de luz en Argentina te sea de gran ayuda. Además, si te ha gustado este artículo te recomendamos ingresar al siguiente link donde encontrarás información variada de tu posible interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *