Cómo solicitar un crédito para vivienda

Comment

España

Una de las maneras más cómodas paras obtener un inmueble es mediante los diferentes financiamientos que otorgan el sector bancario. En la última década, los bancos ha simplificado los requisitos para la solicitud de créditos hipotecarios con la finalidad de facilitarle a los ciudadanos la obtención de una casa.

Si estás interesado en un crédito para vivienda, debes saber cada uno de los requisitos y objeciones que existen para obtenerlo. Es por esto que, en este artículo, encontrarás la información más actualizada sobre los pasos que debes seguir para solicitar un crédito para vivienda.

Qué es un crédito para vivienda

En la actualidad existen muchos tipos de financiamientos que ofrecen los bancos para que sus clientes puedan conseguir casi cualquier cosa. Uno de los más importantes son los créditos hipotecarios, ya que son el instrumento ideal para obtener un inmueble.

En realidad, un crédito para vivienda es un préstamo que otorga el sector bancario para la obtención de una casa. Este tipo de financiamiento también se puede solicitar para remodelar o construir la vivienda principal.

Lo mejor de este tipo de préstamo es que cuenta con plazos de pago mucho más largos que un crédito ordinario. Generalmente, los créditos para vivienda se pagan en mediano o largo plazo, pudiendo ser hasta en 20 años.

Asimismo, la tasa de interés suele ser una de las más bajas del mercado, para que el beneficiario pueda hacerse cargo de pagar las cuotas. Estos beneficios se deben a que la vivienda es una necesidad elemental de las personas y, por ende, es necesario un financiamiento acorde a las realidades económicas.

Ahora bien, para adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario, el banco necesita una garantía del dinero prestado. Recuerda que, dicho dinero es de todos los socios y clientes del banco, por lo que es necesario respaldarlo.

Para esto, se utiliza la vivienda como garantía de pago del préstamo, de ahí es de donde surge el nombre “crédito hipotecario”. Porque, se genera una hipoteca del valor del financiamiento que otorgo el banco.

Una vez que, el cliente culmine de pagar la hipoteca, se libera el inmueble y el cliente podrá disponer de él como quiera. Esta es una manera simple de entender lo que es un crédito hipotecario y cómo funciona.

Cómo solicitar crédito para vivienda

La obtención de un crédito para un inmueble es un proceso largo y constante, en donde es necesario seguir una serie de pasos para alcanzar el financiamiento. Por consiguiente, es recomendable no desesperarse y pensar en el crédito hipotecario como un proyecto a lograr en corto plazo. A continuación, verás todo lo que debes hacer para solicitar un crédito para vivienda en España:

1. Tener la cuota inicial

Todas las instituciones bancarias solicitan una cantidad de dinero al cliente como una cuota inicial. Comúnmente, esta cuota debe representar el 30% del valor del inmueble y debes tenerla en la cuenta bancaria al momento de realizar la solicitud.

Esta cuota representa la intención del solicitante de obtener una vivienda y que ha estado ahorrando para ello. Igualmente, es necesario, que tengas dinero adicional, ya que todos los gastos relacionados con la compra de la casa corren por cuenta del solicitante. La entidad bancaria, únicamente, se encarga de verificar que todo esté en orden con el proceso de solicitud y otorgar el crédito.

Por ejemplo, si estás interesado en adquirir una vivienda de 100,000 euros, tendrás que tener ahorrado por lo menos 30,000 euros de cuota inicial. También se recomienda tener ahorrado el 5% del valor del inmueble para los gastos que conlleven este proceso. Por lo que necesitarás otros 5,000 euros más para estos gastos.

2. Generar ingresos suficientes para el pago mensual

Las instituciones bancarias no solo se fijan si tienes la cuota inicial para la solicitud del crédito para vivienda, ya que también evalúan tu situación financiera. Por ende, deberás comprobar que cuentas con los ingresos mensuales en tu cuenta que avalen el pago de las cuotas del crédito.

Si devengas un sueldo mínimo, es posible que el mismo, no te alcance para tus gastos personales y el pago de las cuotas del crédito. Por consiguiente, es necesario, que obtengas ingresos adicionales reflejados en tu cuenta bancaria para aumentar tu ingreso bruto mensual.

Ciertamente, todo dependerá del valor del crédito aprobado. Porque, si deseas adquirir una vivienda económica y las cuotas mensuales del crédito son muy bajas, quizás no te tengas que preocupar mucho por generar altos ingresos.

Ten en cuenta, que tener un trabajo estable es fundamental para la obtención del financiamiento. Puesto que, el crédito para vivienda es a plazo mediano o largo y estabilidad laboral es fundamental para que el banco tenga confianza en que pagarás puntualmente. Así que, si aún no tienes un empleo fijo, es buen momento para que comiences a buscarlo, pues es fundamental para este trámite.

Otro requisito fundamental para solicitar un crédito de vivienda es mantener un excelente historial crediticio. Los bancos solicitan los estados de cuenta de los últimos 6 meses del cliente. Esto con la finalidad de conocer a detalle si realmente el cliente cuenta con la estabilidad económica que manifiesta.

Además, con el historial crediticio también, conocerán si tienes alguna deuda con el banco o con otras instituciones. Por lo tanto, es fundamental que pagues a tiempo todas tus deudas para que tu historial crediticio no tenga manchas que perjudique la obtención del préstamo.

3. Elegir una buena institución bancaria

Todas las entidades bancarias del país ofrecen créditos para viviendas, sin embargo, cada una brinda facilidades distintas. Es por ello, que lo ideal es visitar varios bancos para conocer cómo es el proceso de solicitud de crédito hipotecario en cada uno y así elegir el más conveniente.

Por ejemplo, hay banco que exigen menos documentación y son más flexibles con la capacidad de pago. Asimismo, hay otras instituciones que ofrecen plazos de crédito más largos o un financiamiento mayor.

Además, las tasas de interés pueden variar de una institución a otras, por lo que es vital conocer estos detalles antes de realizar la solicitud. Una vez que tengas claro, el banco que más te conviene solo te queda solicitar los requisitos para introducir el crédito para vivienda y cruzar los dedos para que lo aprueben sin contratiempos.

Cómo puedes notar, solicitar un crédito para vivienda conlleva tiempo y dedicación, pero con los tips que vistes en este artículo lograrás cumplir esta meta. Si te fue útil la información de este post sobre el crédito hipotecario te pedimos que sigas nuestro blog comosesolicita.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *