Cómo solicitar NIP de Portabilidad en México

Comment

Uncategorized

El constante desarrollo tecnológico en telecomunicaciones tiende cada vez a ofrecer mayores beneficios y comodidades a todos sus usuarios. En la actualidad, en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) constituyó un derecho para todos los usuarios de telefonía móvil. Permitiendo así conservar su número telefónico. Por lo tanto, todas las operadoras o empresas telefónicas deberán permitir la portabilidad de un número en cualquier momento y en un plazo no mayor a 24 horas.

Por lo tanto, a continuación, te explicaremos cómo solicitar tu NIP de Portabilidad en México. Incluyendo además los aspectos más resaltantes asociados a dicho tema.

Aspectos generales relacionados con el NIP de Portabilidad en México

Cambiar de proveedor telefónico conservando tú mismo número en México es relativamente fácil. Sin embargo, antes de explicarte el procedimiento a seguir para garantizarte dicho cambio de proveedor será necesario que domines ciertos términos básicos. Los cuales, te  mencionaremos en breve.

Definición de portabilidad

La portabilidad constituye la facultad o derecho que tienen todos los usuarios de conservar su número telefónico. Sea, fijo o móvil, al cambiarse de empresa proveedora telefónica. Aunque, dicho cambio deberá realizarse de móvil a móvil en la misma modalidad de asignación y de fijo a fijo.

Es importante destacar que, antes de solicitar la portación de tu número fijo, deberás asegurarte de que el proveedor de servicios de telefonía con el que desees cambiarte disponga de la infraestructura necesaria. Esto permitirá que dicha empresa pueda proporcionarte eficientemente el servicio de telefonía en tu residencia o domicilio.

Definición de NIP de portabilidad

El NIP de portabilidad o confirmación consiste en un número de identificación personal compuesto por 4 dígitos. El cual tiene una vigencia de 15 días naturales a partir de su generación. Recuerda que su solicitud dependerá si eres usuario de telefonía móvil o fija. Por lo tanto:

  • Si eres usuario de la telefonía móvil podrás solicitar a la compañía receptora el envío de tu NIP vía SMS. También lo podrás obtener llamando o enviando un mensaje de texto con la palabra “NIP” al número 051.
  • También si eres usuario de telefonía fija podrás obtener tu NIP llamando gratuitamente al número 051. Es importante destacar que dicha solicitud no tiene ningún costo para ti y en un plazo máximo de 5 minutos, recibirás un mensaje de texto o una llamada con el NIP de confirmación.

Requisitos para solicitar tu derecho de portabilidad en México

Si deseas cambiar de empresa de telefonía conservando tú mismo número, sólo necesitarás presentar ante el operador de tu preferencia los siguientes requisitos. Los cuales son:

Para el caso de personas físicas:

  • Documentos de identificación donde se reflejen sus datos principales. Entre los que destacan los siguientes: Nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
  • Número o números a portar.

  • Contar con el NIP de confirmación o portabilidad. En caso de que sean varios NIPs también podrás solicitarlos.
  • Disponer de la fecha en la que se desea ejecutar la portabilidad (opcional). Esto dependerá de la operadora a contratar.

Para el caso de personas físicas que requieran la portabilidad de números 800 o 900. Así como la recuperación de números. Entonces:

  • Documentos de identificación donde se reflejen sus datos principales. Entre los que destacan los siguientes: Nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
  • Completar y entregar el Formato de Solicitud de Portabilidad. Sin tachaduras y legible.
  • Certificado o comprobante de numeración y documentación que acredite que el número ha sido cancelado. Además, no debe haber transcurrido más de 40 días naturales. Lo cual será aplicable solamente a la recuperación de números contratados bajo el esquema de postpago.

Para el caso de personas morales:

  • Documentos de identificación donde se reflejen sus datos principales. Entre los que destacan los siguientes: Nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
  • Documento público con que se acredite la personalidad para una plena representación legal.
  • Completar y entregar el Formato de Solicitud de Portabilidad. Sin tachaduras y legible.
  • Certificado de Numeración y documentación que acredite que el número ha sido cancelado y no hayan transcurrido más de 40 días naturales. Lo cual será aplicable solamente a la recuperación de números contratados bajo el esquema de postpago.

Procedimiento para tramitar una portabilidad para personas físicas en México

Sustituir de proveedor telefónico y conservar tu número es relativamente sencillo si sigues las instrucciones correctas. Por lo tanto, a continuación, te nombraremos las directrices que deberás realizar desde tu casa para obtener tener tu línea portada en tan sólo 24 horas. Entonces:

Obtén tu NIP de portabilidad

  • Primero que nada tendrás que marcar al número 051 desde la línea que deseas portar. Aquí una grabación contestará la llamada confirmando tu solicitud.

  • Posteriormente será de vital importancia estar atento de tu teléfono los próximos 5 minutos. Esto será debido a que recibirás otra llamada en donde se te otorgará un código NIP de 4 dígitos.

Acude a la nueva compañía

  • Una vez con dispongas del código NIP de portabilidad deberás acudir con un ejecutivo de la nueva compañía. En este punto deberás tener a la mano lo siguiente:
  • NIP de portabilidad: Código de 4 dígitos obtenido al marcar 051 (tiene una vigencia de 15 días).
  • Identificación oficial: Procura llevar contigo una de las siguientes: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla de servicio militar, licencia de conducir, credencial del INAPAM o CURP.
  • Número(s) a portar: Puede ser más de 1 siempre y cuando estén bajo un mismo contrato. De lo contrario, deberás solicitar un código NIP de portabilidad llevando un trámite adicional por cada línea.

Finalmente espera el tiempo prudente

  • Gracias al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) este trámite deberá realizarse en un plazo no mayor a 24 horas. En el caso de que se extendiera dicho tiempo se recomienda contactar al ejecutivo con quien se esté llevando a cabo el trámite. También podrías solicitar orientación al IFT marcando al 800 200 0120.

Procedimiento para tramitar una portabilidad para empresas en México

A diferencia del proceso para líneas particulares, con la portabilidad de empresas no será necesario solicitar un NIP de portabilidad. Sin embargo, todos los demás procesos serán exactamente igual que el ítem anterior.

Ahora bien, en caso de ser una persona moral, únicamente deberás presentar los siguientes documentos ante la nueva compañía:

  • Acta Constitutiva de la empresa o escritura pública donde se indiquen las facultades para actos de administración de la persona que solicitará la portabilidad (Administrador o Representante Legal).
  • Identificación oficial vigente del Administrador o Representante Legal.

Finalmente recuerda que al llenar el formato de solicitud de portabilidad proporcionado por el nuevo operador, deberás escribir el nombre de la persona moral de la empresa y ser firmado por el Administrador o Representante Legal.

Factores por los cual la Portabilidad pudiera ser rechazada por algún proveedor en México

El proceso de portabilidad de un cliente podrá ser cancelado o rechazado por los siguientes motivos:

NIP de portabilidad incorrecto

  • Para obtener el NIP el cliente deberá marcar al 051 del Administrador de Base de Datos (ABD) desde el número de teléfono que desea portar. Si el cliente marca al 051 desde un teléfono que no es el número que va a portar, se generará un rechazo por parte del Administrador de Base de Datos (ABD). Además, si dispones de un conmutador deberás asegurarte de sacar la llamada desde el número a portar.

El cliente no ha recibido su NIP de portabilidad

  • Después de marcar al 051 y escuchar la grabación, el cliente recibirá una llamada de regreso por parte de la ABD en un tiempo menor de 5 minutos. Por lo tanto, sino recibiste la llamada de regreso por parte de la ABD deberás asegurarte que en la llamada del NIP no tengas activo el servicio de número privado para que el ABD reconozca el número a portar. Esto lo podrás convalidar cuando marques al 051 y la grabación dicte el número a portar digito por digito. Si el número queda en vacío, no recibirás la llamada del NIP.

El NIP perdió vigencia

  • El NIP tendrá una vigencia de 15 días naturales contados a partir del momento que el cliente reciba y conteste la llamada que le entrega el NIP. Si transcurren esos 15 días y esto no ha sucedido, el cliente deberá hacer nuevamente la llamada al 051.

Falta alguno de los documentos requeridos

  • No cuenta con copia CURP del Titular de la Línea, o copia de identificación oficial.
  • Carece de la solicitud de cambio de compañía (Portabilidad) firmado por el titular de la Línea: Aplica a personas morales, personas físicas con servicio cancelado y cualquier solicitante de un número 800.
  • No cuenta con el NIP de portabilidad (número de identificación personal de 4 dígitos generado por la ABD). Esto solamente aplicará para personas físicas.
  • La cancelación de la línea se realizó hace más de 40 días naturales. Por lo tanto, la carta de cancelación perderá su vigencia.

Recomendaciones relacionadas con tu NIP de portabilidad en México

A continuación, te mencionaremos ciertas recomendaciones relacionadas con tu NIP de portabilidad en México. Las cuales deberás tener presente en todo momento al realizar dicho trámite. Entonces:

  • Para realizar tu portabilidad, tu servicio debe estar activo y, en caso de cancelación, que no hayan transcurrido más de 40 (cuarenta) días naturales.
  • Podrás conservar de manera gratuita tu número celular si cambias de compañía.

  • Obtén orientación y apoyo por parte de tu actual y nuevo proveedor para realizar dicho trámite. Las empresas no se pueden negar a prestarte dicho servicio.
  • Exige que tu portabilidad se realice en máximo 24 horas. Dicho tiempo será contado a partir del ingreso de tu solicitud en sistema. Sin embargo, se considerará, siempre y cuando, ésta se ingrese entre las 11:00 y las 17:00 horas en días hábiles.
  • Hacer una portabilidad no significará perder las deudas que tengas pendientes con tu antiguo operador. Podrán seguir buscándote si no has liquidado tus servicios.
  • El saldo que tengas en tu línea no será transferido a tu nuevo chip por lo que debes asegurarte de usarlo antes de cambiarte.
  • Los mensajes por correo de voz no son transferibles. Por lo tanto, procura escuchar los pendientes antes de realizar la portabilidad.
  • Si recibes un mensaje con tu NIP, sin haberlo solicitado, comunícate inmediatamente con la compañía que te ofrece el servicio a fin de verificar que no se haya iniciado el trámite.
  • Si pierdes tu teléfono, comunícate de inmediato con tu compañía para solicitar la suspensión provisional de tu línea y evitar una portabilidad no consentida.

En conclusión, si te agrado toda esta información relacionada con los diversos procesos para solicitar tu NIP de Portabilidad en México no dejes de ingresar en este blog. Este te brindará diversa información variada y actualizada de tu posible interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *