Si quiere saber cómo solicitar nacionalidad italiana, has llegado al blog correcto, porque te indicaremos todos los detalles. Para empezar, sabrás cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad por descendencia o por matrimonio.
Asimismo, conocerás las opciones y qué debes hacer para obtener un turno para lograr solicitar la nacionalidad, de manera tal que, puedas decidir cuál opción usarás. Del mismo modo, te especificaremos las instrucciones a seguir para formalizar la solicitud en el Consulado de Italia que te corresponda, de acuerdo a tu lugar de residencia.
Por último, te indicaremos los beneficios que tendrás si te llegan a aprobar la nacionalidad y te conviertes en un ciudadano italiano. Por consiguiente, no esperes más y sigue con la lectura, para que, al terminar, hagas tu solicitud de una forma fácil y rápida.
Requisitos para solicitar la nacionalidad italiana por descendencia
Para nadie es un secreto la cantidad de inmigrantes italianos que existen en todo el mundo, especialmente en Argentina. Por esa razón si tienes algún antepasado italiano ya sea, un abuelo, bisabuelo, tatarabuelo, madre o padre puedes solicitar la nacionalidad.
En otras palabras, no existe límite generacional, pero la descendencia debe ser en línea recta. Es decir, no pueden existir saltos generacionales, por ejemplo, si tu tatarabuelo nació en Italia, pero luego tu abuelo renunció a la nacionalidad, ya no puedes tramitar la nacionalidad italiana.
Por otra parte, es importante resaltar que en este punto existen algunas diferencias entre la ascendencia por vía materna y la de por vía paterna. En este caso si tu ascendencia es por vía materna, solo podrán tramitar la nacionalidad los hijos de madres italianas nacidos a partir de 1948. Mientras que por vía paterna no hay límites para que puedas tramitarla.
En caso de cumplir con lo antes mencionado, para que puedas hacer la solicitud de la nacionalidad, debes presentar los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento de los padres o de los abuelos.
- La partida de matrimonio de los padres o los abuelos.
- Partida de defunción de los padres o abuelos si aplica.
- La partida de nacimiento del solicitante.
- Si tiene hijos deberá presentar la partida de nacimiento de ellos también.
- Documento nacional de identidad del solicitante.
- Certificado de residencia del solicitante.
- Una factura de algún servicio que se encuentre a nombre del solicitante.
- El Certificado de la Cámara Nacional Electoral del solicitante.
- Comprobante impreso del turno.
Todos los documentos presentados deben estar traducidos en italiano. Luego de que poseas estos requisitos puedes presentarte en el Consulado de Italia en Argentina, siguiendo las indicaciones que verás más adelante, para hacer la solicitud de la nacionalidad.
Requisitos para solicitar la nacionalidad italiana por matrimonio
Para hacer la solicitud de la nacionalidad italiana por matrimonio, la pareja debe tener como mínimo 2 años de casados. Si tienen hijos en común el tiempo para hacer dicha solicitud se reduce a la mitad, es decir podrán solicitarla al año.
Asimismo, el cónyuge que solicite la nacionalidad debe demostrar que habla y escribe el idioma a la perfección. Para ello, se le realizará una prueba en el consulado en la que se pueda comprobar si cumple con este requisito. Adicionalmente, debe presentar la siguiente documentación:
- Documento nacional de identidad (DNI) del solicitante.
- Original y copia de los antecedentes penales.
- Original y copia del certificado de matrimonio, solo se aceptarán actas de iglesias si en la fecha en la que se casó la persona no existía el Registro Civil en su localidad.
- Partida de nacimiento en original y copia del solicitante.
- Acta de defunción del cónyuge italiano si aplica.
- Comprobante impreso de la cita.
- El Certificado de la Cámara Nacional Electoral del solicitante.
Al igual que el caso anterior todos los documentos deben presentarse traducidos al italiano. Después que los hayas reunido puedes proceder a solicitar la nacionalidad, siguiendo las indicaciones que leerás en los siguientes puntos.
Cómo sacar un turno para solicitar nacionalidad italiana
Una de las primeras acciones que debes hacer después de tener los requisitos para obtener la nacionalidad italiana, es sacar un turno en el consulado que te quede más cerca a tu localidad. Obtenerlo es muy sencillo, en este caso solo debes seguir los siguientes pasos y listo:
- Ingresa desde el navegador de tu preferencia en la página oficial de la Red Consular de la Embajada de Italia en Argentina, para ello pulsa el siguiente enlace.
- Una vez que te encuentres en su página principal podrás observar todas las oficinas consulares de Italia que hay en Argentina. Debes elegir la que te quede más cerca de tu residencia pulsando en el enlace que posee.
- Se abrirá una nueva página y vas a marcar la opción que dice “Pasaportes y servicios”.
- Luego vas a seleccionar la opción “Ciudadanía” que se encuentra en la parte lateral de la pantalla.
- Nuevamente se abrirá otra página y vas a presionar dónde dice “Turnos”.
- Te aparecerá un formulario que tendrás que llenar con los siguientes datos:
-
- Nombre completo.
- Número de documento nacional de identidad.
- Correo electrónico.
- Dirección de domicilio.
- Número de teléfono.
- Ahora, selecciona el día y la hora que más te convenga del listado que te aparecerá.
- Finalmente, pulsa en “Aceptar” y listo.
Al terminar estos pasos, te llegará el comprobante de la cita al correo electrónico que indicaste y tendrás que imprimirlo. En caso de que no desees hacerlo vía web, tienes la opción de solicitar el turno haciendo una videollamada por WhatsApp a través del número 116980-8604 ó 116980-8605. Después de que seas atendido, solo debes responder cada una de las preguntas que el operador te realice y seguir cada una de sus indicaciones.
Pasos para solicitar nacionalidad italiana
Luego de que has completado los pasos antes mencionados, hacer la solicitud de la nacionalidad italiana es muy sencillo. En este caso solo debes seguir al pie de la letra los siguientes pasos y listo:
- Acude al Consulado de Italia que seleccionaste el día que te corresponde.
- Al llegar, indícale al encargado el trámite que vas a realizar y muéstrale el comprobante de la cita.
- Cuando el encargado te lo solicite, entrégale los documentos necesarios según sea tu caso.
- Luego llena la planilla de solicitud de nacionalidad que te entregarán y al finalizar se la entregas al encargado.
- Una vez que el encargado verifique que todo está correcto, procede a cancelar el monto por el trámite (actualmente son 300 euros, sin embargo, ese monto puede variar).
- Por último, espera que te entreguen el comprobante de la solicitud y listo.
Luego de haber terminado estos pasos debes esperar que las autoridades italianas evalúen tu caso y posteriormente recibirás una notificación. En la misma se te indicará si tu nacionalidad ha sido aprobada o no. En caso de que la aprueben, debes acudir al Consulado con el comprobante que te entregaron y retirarla.
Cómo pudiste darte cuenta el procedimiento a seguir es muy sencillo, siempre y cuando te guíes por la información que acabas de leer.
Beneficios de obtener la nacionalidad italiana
Obtener la nacionalidad italiana te otorga varios beneficios y para que los conozcas, a continuación, te los mencionaremos:
- Te conviertes de manera automática en ciudadano europeo, por lo que podrás circular libremente por todos los países de la Unión Europea.
- Tendrás mayores oportunidades de conseguir empleo en cualquier país europeo.
- Podrás recibir atención médica gratuita en cualquier centro de la Unión Europea. Además, podrás solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, con la cual podrás ampliar los países en los que podrás recibir dicha atención.
- No necesitarás visas para viajar a ningún país de la Unión Europea y tampoco la necesitarás si deseas viajar a Estados Unidos como turista.
- Tendrás derecho a votar en cualquier elección que se realice en Italia.
- No tendrás que tramitar una visa de estudiante si deseas estudiar en algún país de la Unión Europea.
Cómo verás obtener la nacionalidad italiana te traerá grandes ventajas, por lo tanto, si cumples con los requisitos aquí mencionados para solicitarla no dejes de hacerlo. Si te ha parecido útil esta información y ya aprendiste a solicitar nacionalidad italiana, déjanos un comentario.
Igualmente, recomiéndanos con tus amistades para que nos lean y puedan aprender de la información que diariamente se comparte en este blog. Tal vez les interese conocer el siguiente tema: Cómo solicitar nacionalidad española.

Luisalda por aquí, soy una persona amante de la lectura, desde hace años que trabajo en un call center, aburrida de mi trabajo decidí emprender y aventurarme a ayudar a personas que como tu, necesitan ayuda para realizar los diferentes trámites y servicios del país, para ello estoy aquí, por lo que por favor, si tienes duda, contáctame.