La supervisión de las estructuras de costos es una labor esencial para evitar el aumento desmesurado de los precios. En Venezuela la Sundde cumple con esta labor y en un trabajo conjunto con otras instituciones, entre ellas el Seniat, ha logrado la implementación del Rupdae.
Te invitamos a conocer en que consiste el Rupdae y como puedes realizar tu inscripción. Mediante este artículo también conocerás como obtener tu certificación y que debes hacer para actualizar el certificado del Rupdae.
Conoce en que consiste el Rupdae
Como requisito de ley, todo aquel que efectúe alguna actividad económica en Venezuela debe inscribirse en el Rupdae. Para regularizar el ejercicio de las diversas actividades económicas todas las empresas de Venezuela deben efectuar su registro. Este ordenamiento legal permite al Estado Venezolano supervisar y monitorear toda actividad económica que genera impacto en la población.
Las diversas actividades económicas deben ser registradas para el conocimiento del Saime, Sundde, Seniat y el Rupdae. Todos estos son organismos componen la estructura de control y fiscalización con los que cuenta el gobierno nacional.
El Rupdae es el sistema donde cada una de las personas, bien de caracter natural o jurirídico, que hagan algún tipo de actividad económica deben estar registradas. Constituye el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), facilitando la labor de los entes reguladores. Consiste en un mecanismo creado para mantener el control sobre los precios en productos de consumos o servicios.
Toda persona o empresa dedicada al comercio de bienes materiales o inmateriales, debe registrarse en el Rupdae. Este sistema de registro se encuentra desarrollado bajo la supervisión del Sundde y mediante él podrás obtener una certificación.
El certificado del Rupdae constituye una autorización mediante la cual podrás realizar actividades comerciales en Venezuela. Razón por la cual, cuando el Sundde realiza una fiscalización es de carácter obligatorio la presentación de este certificado.
El Rupdae trabaja de forma coordinada con otros organismos, compartiendo los registros de datos del Saime y el Seniat. Esta integración permite realizar una supervisión en tiempo real, facilitando un monitoreo instantáneo lo que garantiza una mayor eficiencia.
¿Quiénes deben registrarse en el Rupdae?
La obligatoriedad de registrarse recae sobre toda persona o empresa dedicada a ofrecer algún bien material o inmaterial. La exigencia de esta tramitación está sustentada en la Ley de Precios Justos, según lo establecido en las ordenanzas del Artículo 32.
Es así como todo aquel (bien sea persona o empresa) que se dedique a fabricar, importar, distribuir o comercializar bienes y servicios debe realizar su inscripción. Entre quienes recae este requerimiento podemos mencionar:
- Los fabricantes o productores.
- Comerciantes, importadores o distribuidores.
- Los vendedores y aquellas personas que efectúan el cobro de sus honorarios profesionales.
Este trámite no genera ningún costo y en su totalidad se realiza de manera online. Respecto a la quien debe realizarlo, la acción puede recaer en alguna persona destinado por la empresa para tal fin o en dueño de la misma.
El registro en este sistema le da el derecho tanto a los nacionales como a extranjeros de obtener la certificación. Permitiendo de esta manera tener en regla toda la documentación en las entidades fiscalizadoras que interactúan con el Rupdae.
Inscríbete y obtén tu certificado
Como mencionamos previamente, este es un trámite que se realiza de manera online. Por esta razón necesitarás disponer de un dispositivo electrónico y una conexión a internet para acceder a la página del Sundde.
También te resultará conveniente que antes de realizar la solicitud del certificado del Rupdae, verifiques tener los siguientes recaudos:
- Correo electrónico suministrado por el Seniat.
- El RIF (Registro de Información Fiscal) de la persona natural o empresa que realiza la solicitud.
- Rif de los proveedores.
- Registro mercantil de la entidad (corporación, empresa o establecimiento) que efectúa la solicitud.
- Algún recibo o facturas de servicios básicos cancelados por la empresa.
Es importante que al obtener el certificado procedas a descargarlo y guardarlo en todos los dispositivos que sea posible. Esto te permitirá mantenerlo en resguardo y acceder a él en cualquier momento que lo necesites.
Pasos a seguir para obtener el certificado RUPDAE en Venezuela
- Ingresa a la página web de la Sundde sundde.gob.ve
- Selecciona la opción del Rupdae.
- Accederás a la pantalla de ingreso al Rupdae, allí deberás colocar tu Registro de Información Fiscal (RIF) y la contraseña. En caso de ingresar por primera vez, deberás seleccionar la opción “Nuevo Usuario” para proceder a realizar el registro.
- Ingresa los datos del RIF y el correo electrónico personal. Ten presente que este correo electrónico debe coincidir con el que tienes registrado en el Seniat.
- Recibirás un mensaje en tu correo electrónico mediante el cual podrás completar el registro.
- Al ingresar al mensaje recibido haz clic en el botón “Activar Nuevo Usuario”.
- Completa el formulario configuración de seguridad, una vez finalizado procede a guardar la configuración de tu usuario.
- Haz clic en el botón “Ir al inicio”.
- Ahora debes completar los datos para ingresar al sistema. Para ello coloca tu RIF, tu nueva contraseña y presiona la barra “Iniciar Sesión”.
- Visualizarás tu declaración jurada, en ella deberás colocar que estás de acuerdo con la veracidad de los datos aportados. Una vez colocada tu aceptación de los datos, pulsa el botón “Continuar”.
- En la siguiente pantalla encontrarás una serie de opciones ubicadas del lado izquierdo de tu pantalla. Escoge la opción “Información general” y comienza verificando si estás conforme con los datos del Seniat. Registra los datos de los accionistas de la empresa y completa la información requerida.
- Selecciona la opción “Establecimientos”, allí registra los establecimientos que utilizas para realizar tu actividad económica.
- Escoge la opción “Representante legal” registra las personas que representaran a tu empresa ante la Superintendencia.
- Ahora pulsa “Cerrar Registro” y procede a confirmar la culminación del proceso.
- Al cerrar el registro visualizarás un certificado el cual podrás descargar en tu computador para posteriormente proceder a imprimirlo.
¿Cuándo actualizar el certificado Rupdae?
Una vez obtenido tu certificado este se mantendrá vigente hasta tanto no realices una actualización. Esto quiere decir que rara vez este certificado pierde vigencia, ya que la actualización del Rupdae es poco frecuente. No obstante, la actualización del certificado debe realizarse cuando existe algún cambio en la empresa y este no se ve reflejado en el sistema.
La actualización del Rupdae constituye una de las limitantes que presenta el sistema, ya que la actualización no puede realizarse de manera online. Esto se debe a que una vez realizado el registro, esta información no puede ser manipulada por el usuario. Razón por la cual, en caso de cometer un error o requerir actualizar información, no podrás hacerlo tú mismo.
Es por esta razón que toda actualización posterior al registro inicial, debe ser efectuado por parte del RUPDAE. Si requieres modificar los datos de tu registro en el Rupdae, debes enviar un mensaje al correo electrónico: rupdae@sundde.gob.ve. En este mensaje debes explicar el motivo de la actualización y adjuntar todos los documentos que sustentan dicha modificación,
Es muy importante que al realizar esta tramitación tomes en cuenta los siguientes aspectos:
- Los documentos que sustentan la actualización debes enviarlos en formato PDF.
- Es recomendable enviar los documentos desde el correo que usaste para el registro.
- El Asunto del mensaje debe dejar claro que tu trámite consiste en “Actualizar Datos”.
- El RUPDAE procederá a evaluar los cambios requeridos, en caso de que procedan efectuará los cambios de forma automática.
Ventajas de la implementación de este sistema
Aunque son muchas las ventajas que ofrece la implementación de este sistema, enfocaremos nuestra atención solo en las siguientes:
- El Rupdae constituye la herramienta mediante la cual la Sundde puede de forma constante monitorear la estructura de costos que manejan las empresas. Esto permite ejercer control y evitar un aumento desmesurado en el precio de los productos.
- Permite mantener un registro de personas o empresas dedicadas a importar, distribuir, fabricar o comercializar bienes y servicios.
- Contar con este certificado evita que seas sancionado con multas por parte del Gobierno Nacional.
Esperamos que el contenido considerado te sea de utilidad, de ser así no dejes de compartirlo con tus allegados. También queremos invitarte a seguir visitando nuestro blog, allí encontrarás otros contenidos que de seguro van a resultarte útiles.

Luisalda por aquí, soy una persona amante de la lectura, desde hace años que trabajo en un call center, aburrida de mi trabajo decidí emprender y aventurarme a ayudar a personas que como tu, necesitan ayuda para realizar los diferentes trámites y servicios del país, para ello estoy aquí, por lo que por favor, si tienes duda, contáctame.